jueves, 3 de marzo de 2011

Práctica 3. Recordando ideas. Desarrollo físico y cognitivo.

PIAGET Y VIGOTSKY


Ambas teorías no son excluyentes la una de la otra, dado que cada niño tiene unas características, unas necesidades, un desarrollo y unas aptitudes diferentes, por tanto, necesitará también un trato distinto. Las dos posiciones deben conjugarse para dar a los niños lo mejor de cada una de ellas. 

      Un claro ejemplo serían las escuelas actuales españolas que utilizan el método Piagetano de educar a los niños por estadios, aunque deberían de incluirse las teorías constructivistas de Vigotsky puesto que deberíamos de tener más en cuenta la maduración de los alumnos, ya que, no todo son conocimientos académicos, dando la oportunidad a los niños de maduración mas temprana, la posibilidad de experimentar y evolucionar sus pensamientos sin tener que ceñirse a los estadios de Piaget.

1 comentario:

  1. Un cuadro muy bueno donde reunís las ideas mas importantes de Piaget y Vygotsky sobre el desarrollo del ser humano, podríais haber aplicado dichas ideas en la psicología de la educación comentado quizás sobre como influye estas ideas en el profesor, la escuela y el alumno. Buen trabajo.
    Saludos
    SARA

    ResponderEliminar