viernes, 29 de abril de 2011

Práctica 12. Algo que hayas aprendido de Psicología de la educación.


 Nosotras, nos hemos apoyado en la relación escuela-familia, ya que, pensamos que es un tema que se ha destacado mucho en esta asignatura, y que es muy importante en los centros escolares. Por eso a continuación, vamos a ver una serie de imágenes, las cuales muestran la relación y la implicación que deben de tener la escuela y la familia con el alumno. Esta relación debe ser buena y además debe de haber un puente de conexión entre familia y escuela.


 En esta primera imágen podemos observar como la profesora explica en clase, mientras que la alumna toma apuntes. La profesora trata que la alumna entienda lo que está explicando, y que en caso de duda pregunte para resolver su duda. Aquí se muestra la implicación del profesor.


 En la siguiente imágen, podemos observar como la madre de la niña dedica parte de su tiempo en ayudar a ésta, ya que, es muy importante que los padres se impliquen en la educación de sus hijos y sobretodo les ayuden, complementando el papel que tiene la escuela y el profesor.


En esta imágen, observamos el día de los padres, en el cual se realizan las visitas de los padres a  los profesores, lo que fomenta las relaciones entre ambos y favorece el desarrollo del niño, ya que, si escuela y familia están unidas y hay un buen ambiente, se podrá ayudar al niño en cualquier problema por pequeño que sea y siempre estará respaldado por unos y por otros.


Para finalizar, tanto maestra como madre ayudan a la niña cuando ésta tiene dificultades, por lo que se complementa la ayuda de la escuela y de la familia. 
En definitiva, lo que queremos mostrar es que hemos aprendido que la relación entre familia-escuela es muy importante, ya que, si esta relación es nula o casi inexistente, provocará problemas en el alumno, tanto en su desarrollo como en otros aspectos como pueden ser socializadores. Por tanto, tanto la familia como la escuela deben de ser conscientes de la importancia del papel que tienen respecto al alumno y deben intentar siempre que el clima entre ambos sea lo más favorable y acogedor para poder ayudar al alumno en cualquier momento.

1 comentario:

  1. Recuerdo con una sonrisa ahora mismo el día que trabajamos esta práctica y como yo misma estaba presente mientras hacíais las fotos, me alegro que la asignatura os haya aportado el valor que supone la familia y la escuela para la vida de los niños.
    A modo de cierre quería destacar que habéis profundizado y reflexionado las cosas y conectado con la teoria que sin duda es el aspecto más importante de este trabajo del blog y las múltiples prácticas. Pues lo más importante de trabajar esta metodología es la construcción del conocimiento propio y compartido en clase. Animo en vuestro camino como futuras docentes.

    Saludos
    SARA

    ResponderEliminar